Cucuta Vallenata

El Buen Hijo Vuelve A Casa

jueves, 27 de noviembre de 2008

Pinto, quien llevó al Cúcuta Deportivo a ganar el título de la Liga colombiana en 2006, conducirá al equipo en la temporada de 2009, se informó.

El estratega dijo que su principal motivación para retornar al conjunto con sede en la ciudad de Cúcuta, frontera noreste con Venezuela, es trabajar con tranquilidad.


El experimentado DT asumirá en el Cúcuta Deportivo. (MARTIN BERNETTI / Getty Images)
"La verdad (es que) me motivó el tener la confianza y el apoyo de la gente y los directivos, además de poder trabajar con tranquilidad, que es lo más importante que uno debe buscar. Ahora la idea es construir un equipo en todos los sentidos", señaló el entrenador en su página web.


Pinto fue destituido el pasado 16 de septiembre como seleccionador de Colombia, tras los malos resultados del equipo nacional en los partidos ante Uruguay y Chile, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
El entrenador espera revalidar con el Cúcuta Deportivo la campaña realizada en el Torneo Finalización de 2006 y consolidar un equipo de alta competencia, tras el último lugar en que lo dejó el 'Maño' Ruiz este semestre.


Cúcuta Deportivo, semifinalista de la Copa Libertadores de América en 2007, quedó eliminado de la liguilla por el título del Torneo Finalización 2008, por lo que el 'Maño' Ruiz y varias de las figuras del conjunto, como el ariete argentino Matías Urbano y el boliviano Diego Cabrera, recibieron críticas.


"El entorno en estos momentos es difícil, porque hay mucha desmotivación luego de la anterior campaña. Sin embargo, espero consolidar un equipo de alta competencia, que se estabilice en los primeros lugares", señaló Pinto.


Añadió que para lograr tales propósitos se necesitará "el apoyo de toda la afición, los medios de comunicación, los dirigentes y el cuerpo técnico y jugadores".
"Siempre el buen ambiente hay que respaldarlo con los resultados. En el fútbol los resultados marcan las emociones de la afición. Hay que tener confianza y buscar estructurar un grupo de gran nivel, para poder llegar nuevamente a los primeros puestos", enfatizó.
El estratega señaló que la pretemporada será fundamental para encontrar un equipo competitivo con miras al Torneo Apertura de 2009.


Pinto dijo que iniciará sus actividades al frente del Cúcuta Deportivo "con la base que se mantiene en el club" y que "valorará a algunos jugadores" y mirará "cuáles son las necesidades más urgentes" en materia de contrataciones.


El argentino Urbano, el boliviano Cabrera y el centrocampista colombiano Macnelly Torres, actual jugador del Colo Colo chileno, formaron parte de la plantilla del Cúcuta que disputó la Copa Libertadores en el primer semestre de este año, bajo la conducción del entrenador colombiano Pedro Sarmiento.

POR FIN ?

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Por fin termino para el Cùcuta Deportivo este torneo, porque esta hinchada ya no soportaba mas ver a nuestro equipo jugando de esa forma, un equipo sin actitud, sin ganas, sin rumbo, un equipo plano,sin poder ofensivo, sin un orden táctico.

Este es un Semestre que muchos quisièramos borrar de nuestras mentes o tal ves que nunca hubiese existido, porque fue de tristezas, de derrotas dolorosas, pero lamentablemente es la triste realidad por la que esta pasando el elenco Motilón, lo único que nos queda es esperar y que ojala los directivos hayan aprendido de los errores que se cometieron en este año para que no vuelva a pasar.

Llego la hora de realizar un examen riguroso para ver de quien es la culpa de esta mala campaña, Directivos, cuerpo Técnico y jugadores deberán rendir cuentas y mirar que paso, el porque y el como van a solucionar la situación por la que atraviesa el equipo Rojinegro.


Muchos dicen que saquen a todos los jugadores, al técnico y directivos y realmente creo que esta no es la solución; el equipo si necesita una reestructuraciòn pero se debe mantener una parte de esta nomina en mi opinión deberían quedarse, Leandro Castellanos, Brayner Garcia, Elvis Gonzalez, Pedro Pablo Portocarrero,Julian Hurtado, Oscar Alexis Caicedo, Charles Castro, Victor Castillo, Julio Caicedo, Cesar Arias, y los que debemos tener en cuenta Hamilson Rivera, Felipe Cardoza. Jugadores que se necesitan un lateral izquierdo, dos volantes externos y un volante de creación o mixto, 2 delanteros.

El tecnico Anibal Ruiz deberia marcharse porque puede ser muy buen tecnico pero con el Cùcuta no pudo.

NO PODEMOS DAR MAS PASTO

miércoles, 22 de octubre de 2008

El cucuta Deportivo recibe este miércoles en el estadio General Santander al Deportivo Pasto con la obligacion de ganar, aunque el elenco motilón ya este eliminado del torneo mustang II debe tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles con miras a lo que seta el año entrante.

El cucuta no se puede dejar escapar mas puntos que en los proximos años nos dejen en una posición incomoda en la tabla del descenso.

Llego la hora de ponerse serios Señores Directivos y cuerpo técnico y comenzar a pensar en la reestructuracion del equipo para el próximo año, no se puede dejar acabar lo que con tanto esfuerzo se consiguió durante tres años, porque el cucuta no es cualquier equipito. El cucuta es un equipo que se gano un respeto nacional e internacional con grandes actuaciones.

puede que este año ya se haya perdido pero no queremos que esto se vuelva costumbre y regresemos a aquellas epocas cuando el equipo le pasaba todo el mundo por encima.

A los jugadores les pido respeto por esta hinchada que a demostrado ser una de las mejores del país y que no a dejado de apoyarlos nunca, porque si hay algo que no se puede negar es que el Cucuta Deportivo es un sentimiento y es el equipo al que amamos y llevamos en el corazón, este cucuta es la pasión de una ciudad que vive,siente y respira fútbol.

Una Produccion De Joaopinto

miércoles, 1 de octubre de 2008

Nuevo Ambiente

lunes, 29 de septiembre de 2008

Un nuevo ambiente se siente en la frontera después de una seguidilla de fechas donde el equipo motilón no ha perdido y ha empezado a sumar después de ese mal arranque que lo tiene último en la tabla de posiciones.

La mejoría del equipo ha sido notable, se ha conseguido establecer la táctica combinada con la técnica necesaria para afrontar un partido de fútbol profesional y no cuando se salía a jugar a nada y sin ningún sentido de pertenencia.

Ha sido clave la recuperación de jugadores importantes, casos son los de Diego Aroldo, Breiner García y Lionard Pajoy autor del tanto de la esperanza cucuteña que mantiene intactas las opciones que aunque son muy difíciles no imposibles puesto que estamos en un torneo muy irregular en el cual se ganan tres partidos seguidos y se prende en la lucha caso podría ser el de nuestro equipo motilón.


Es que el primer tiempo jugado en el metropolitano de Barranquilla fue el éxtasis de los hinchas puesto se vio que se puede jugar a la par con cualquier equipo sin dar ventajas, teniendo solides y una identidad a la hora de afrontar retos tales como el del pasado sábado, pero todo no puede ser color de rosa ya que el segundo tiempo dejo mucho que desear, donde se vio a un Cúcuta replegado en su área por un Júnior avasallador pero sin contundencia que al final fue la que desencadeno en el triunfo motilón.


El arquero Andrés Saldarriaga se destacó al igual que los medios campistas Víctor Castillo y James Castro. Estos dos últimos no pararon de correr en el estadio Roberto Meléndez. Además, jugaron. Hicieron bien sus obligaciones en el campo y esa es la muestra, en su actitud, de que la mentalidad parece haber cambiado.


Falta mucho trabajo de eso no ay duda, pero ya se ve la mano del técnico, y es prometedora, veamos que pasa, pero eso si contra el Nacional debemos ir a acompañar al equipo, por que debemos ser hinchas de corazón y estar en las buenas y en las malas.


¿Qué les pareció el triunfo en Barranquilla?, ¿Cómo han notado ustedes la mejoría del equipo en las últimas fechas?, ¿cuál creen ustedes ha sido la clave para ya sumar tres partidos sin derrota en este torneo?.

Cúcuta 0 - Bucaramanga 0: Leve mejoría

lunes, 22 de septiembre de 2008

▲ Cúcuta sumó un punto en el campeonato y detuvo la racha de cuatro derrotas consecutivas.
▲ Nuestro equipo en la segunda parte hizo más por el triunfo.
▲ Los canarios se conformaron con la igualdad.
▲ Cerca de 9.000 hinchas asistieron al compromiso.
▲ Cúcuta, el miércoles, enfrentará al Deportes Quindío.


¡Qué lindo hubiese sido si el cabezazo del boliviano Diego Cabrera entraba!. O si el remate de Matías Urbano no se estrella contra el palo y se convertía en gol. Pero no fue así. El destino no lo quiso, pero pese a ello nuestro Cúcuta mejoró un poco, levantó levemente su nivel y casi se queda con el triunfo en la edición 177 del clásico del Oriente.Acá escribí que el clásico había que ganarlo por dignidad. Y hoy quiero reconocer que los jugadores lo intentaron. Lucharon. Por eso es válido decirlo. Dentro de las limitaciones que tenemos, un plantel con pocos jugadores de buen nivel se acepta el esfuerzo realizado. Y por ello el aplauso del final como un pequeño premio.




Y, también, por ello el aliento de los hinchas que no se detuvo y que al ver la gallardía de los futbolistas cambió los silbidos de una semana por el apoyo incondicional.Y es que luego de cuatro derrotas consecutivas, Cúcuta se convirtió en un equipo lleno de confusiones. Dentro de lo que pretende el entrenador Aníbal Ruiz, lo poco y nada que dejó Pedro Sarmiento y la ansiedad nuestra, los hinchas, que no terminamos de entender que esta mala campaña era previsible por la carencia de buenos jugadores y los enormes problemas administrativos.Y en esa lucha estamos todos.


Ya que al ver a nuestro Cúcuta en el último lugar con cinco puntos y lejos de clasificar a los cuadrangulares, la victoria en el clásico se convertía en una necesidad para volver a sonreír en un mes que se está yendo y en el que aún no se festeja una victoria. En una razón para volver a tener ese idilio entre jugadores e hinchas.El primer tiempo fue para olvidar. Cúcuta salió al campo de juego con muchas precauciones.




"Seguridad para evitar sorpresas y goles", dijo el técnico.En la segunda parte la actitud cambió. El ingreso de Matías Urbano fue una clara de señal de intentar obtener el triunfo, pero Cúcuta carece de mediocampistas talentosos. Entonces con Yamilson Rivera, Victor Castillo, James Castro y Charles Castro en esa zona del campo era una utopía imaginar una acción colectiva. Por eso hubo tanto pelotazo, jugadas individuales y uno que otro remate desde afuera.Por supuesto que todos queríamos vencer a los tibios 'canarios', pero este año no pudo ser.


En todo caso hubo una leve mejoría y eso reconforta.
Mejoró el equipo en defensa con la presencia de Brayner García quien tapó ese 'hueco' que siempre ofrece Flavio Córdoba y con Elvis González se dejó de improvisar con Banguero como lateral izquierdo. Y si bien es cierto que ya van tres partidos oficiales por torneo local que no se anotan gol pues también este es el primer partido que no se reciben goles en el torneo. Se vienen dos pruebas muy complicadas. Enfrentar al Quindío en Armenia y luego a Junior en Barranquilla. Jodido. Veremos qué sucede.

DESTITUIDO PINTO DE LA SELECCION

martes, 16 de septiembre de 2008

Esto se veía venir lamentablemente por dos derrotas y con la ayuda y la presión de la prensa capitalina el Profesor Pinto es destituido de su cargo de Técnico de la selección Colombiana, luego de mantener la selección en los primeros lugares de la eliminatoria.Dejando a la Selección con 10 puntos y con una gran opcion de clasificar al mundial de Sudafrica 2010.


Es una lastima por que Jorge Luis Pinto es un gran Técnico pero bueno así son los directivos de nuestro fútbol a los buenos los sacan por que no se dejan manipular por ellos ni por la prensa, lo único que espero es que el técnico que elijan nos lleve al mundial.

GRACIAS PROFE PINTO POR EL TIEMPO QUE LE REGALO A LA SELECCIÓN Y POR TRATAR DE RENOVAR ESTA SELECCIÓN.